El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables) a través del CEM (Centro de Emergencia Mujer) como órgano regional de trabajo y en coordinación con el Colectivo Universitario de Lucha contra la Violencia de Género: "Justicia, equidad y respeto para todos" han dado inicio a una serie de jornadas universitarias por la realización de la Campaña Nacional "Quiéreme sin violencia".
Dentro del Plan de trabajo propuesto a nivel nacional se encuentra la realización de jornadas universitarias para la socialización de contenidos que giran entorno a la prevención de la violencia desde la etapa del enamoramiento.
La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo es la sede para la realización de esta conjunto de jornadas que requieren de la participación activa de todos y todas, pues el tema es incluyente y de la misma manera hace el llamado a todos y todas para ser parte de la consecución de los objetivos y resultados planteados.
En esta primera jornada se realizó la presentación oficial de la campaña "Quiereme sin violencia", contando con la presencia de las promotoras del CEM - Lambayeque: Lic. Angie Cavero Chapoñan y Lic. Alicia Placencia Rubiños, la presidenta del Colectivo Universitario: Pilar Niño Mocarro - estudiante de la Facultad de Enfermería UNPRG, el Subgerente de Promoción Social de la Municipalidad Provincial de Lambayeque: Prof. Daniel Vizconde Meléndez, la Gobernadora de la Provincia de Lambayeque: Maritza Castillo Jarama, la Coordinadora del Área de Víctimas y Testigos del Ministerio Público: Yovana Guevara Alarcón, y la Jefa del Área de Proyección Social de la Facultad de Enfermería - UNPRG: Lic. Dennie Rojas Manrique.
Durante el desarrollo de la jornada se mostró el video oficial de la campaña y además de ello se proyecto el video Diana en el Espejo, a partir del cual se realizó un interesante conversatorio entre la Lic. Alicia Placencia y el Prof. Daniel Vizconde; cada uno de ellos dio su punto de visto y más que ello expresó su sentir frente al trabajo que hay que realizar para erradicar la violencia que existe en nuestra sociedad.
Luego de incentivar la participación de los asistentes se acudió a la explanada de la universidad donde se había preparado una feria de juegos formativos en los cuales participaron muchos alumnos, representando de esta manera un buen inicio para las labores que continuaran en las siguientes semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario